La UTE Pinto Biodiversidad, hemos resultado adjudicatarios de “Pinto en Verde: Renaturalización para hacer de Pinto una ciudad más natural, biodiversa, habitable, saludable, equitativa, inclusiva y resiliente”·
El objetivo final del proyecto es acercar la naturaleza al vecino, recuperar el campo en la ciudad, en definitiva, naturalizar la ciudad de Pinto, con su impacto positivo asociado en la mejora de la economía y de la salud de los vecinos.
Con todos estos antecedentes, la elaboración de la Estrategia de Renaturalización, el Plan de Biodiversidad y el Plan de Participación Ciudadana, deben integrar todo lo ya realizado, las futuras actuaciones previstas en la concesión de la subvención de la Fundación Biodiversidad, así como contar con las novedades más relevantes a nivel nacional e internacional en la gestión de la biodiversidad y la infraestructura verde urbana (I.V.U.) para posicionar a la ciudad de Pinto como referente en la materia.
Para lograrlo, apuesta por la restauración de espacios periurbanos degradados que conecten el casco urbano con el arroyo Culebro y doten de un espacio verde al norte del municipio, la naturalización de tres calles como experiencias piloto y el diseño y la creación de una verdadera red de infraestructura verde (I.V.) que vertebre en verde el municipio.